Acupuntura

¿Para qué puedo utilizar la acupuntura?

 

Hay cuatro grandes grupos de patologías para los que resulta útil la acupuntura:

 

  • Para el dolor: sea causado por artrosis, artritis, dolores musculares, dolores de espalda, dolor menstrual, fibromialgia, cefaleas y migrañas, lesiones deportivas,  tendinitis,  bursitis, etc.
  • Para las dependencias: tabaco, obesidad, drogas, alcohol, etc.
  • Para los trastornos psiquiátricos: ansiedad, depresión, déficit de atención, anorexia, bulimia, hiperactividad, etc.
  • Otros: donde se incluyen, por ejemplo, la falta de concentración, la menopausia, los vértigos, las náuseas, antienvejecimiento, insomnio, etc.

Agujas

La acupuntura posee una amplia variedad para tratar al paciente, equilibrando su estado físico, emocional y espiritual.

La gran mayoría de las personas acuden a tratamientos de acupuntura como prevención o curación sin llegar a estar completamente enfermos lo cual ayuda a evitar mayor número de pacientes crónicos.

Moxa

El nombre “moxa” es un anglicismo de la palabra japonesa “MOGUSA”, que significa “combustión de hierbas”. Esta práctica consiste en quemar cigarros y conos medicinales, sobre o cerca del cuerpo.

Electro

El procedimiento consiste en la aplicación de agujas insertadas en la piel para estimular con electricidad los nervios y los músculos del cuerpo, a fin de eliminar dolores crónicos. 

Ventosas

Las ventosas en China tienen una larga historia dentro de la medicina tradicional. Antiguamente se utilizaban ventosas de cerámica caliente para generar una presión, de modo que succione la piel, causando una pequeña, y no dolorosa, congestión local, con el fin de lograr que fluya la circulación de la sangre, eliminar la hinchazón y aliviar el dolor.


Agenda tu atención